martes, 2 de septiembre de 2008

Consola en Acer Aspire One

Como abrir una Consola o Terminal y entrar como superusuario (root)Muchas de las funciones y comandos más avanzados de Linux (y algunos muy básicos también) solo pueden ejecutarse mediante el modo consola del mismo. El modo consola no es más ni menos que Linux en su estado puro, es decir, en modo texto sin entorno gráfico metido dentro de una ventanida al estilo el emulador MS-DOS de Windows (Comunmente llamado "Símbolo del sistema" por Microsoft).-Abrir una Consola o Terminal. Para ello hay 2 formas:1. Pulsar Alt+F2 . En la ventana que sale escribir: bash .Marcar la casilla "Run in terminal" y pulsar el botón "RUN".2. Ir a Archivos -> Mis documentos (parar abrir el gestor de archivos Thunar) -> Archivo -> TerminalUna vez que tengamos la consola abierta veremos que aparece un prompt similar a este:
Código:
[user@localhost ~]$En el que el símbolo $ indica que somos usuarios normales, es decir que no tenemos privilegios para por ejemplo instalar programas, editar archivos de configuración etc... Para poder tener privilegios totales debemos logearnos como superusuarios o root (paso previo de muchas instalaciones de programas y modificaciones en el sistema). Para ello solo tenemos que escribir: su - (también podeis escribir solo su o escribir sudo usar antes de cada comando que necesite privilegios de root) y pulsar Enter. Se nos pedirá un password que no es otro que el que nos pidió el Acer Aspire One cuando lo encendimos por vez primera. Escribimos el password y pulsamos enter. Ahora veremos como el pompt ha cambiado:
Código:
[root@localhost user]#El símbolo # indica que estamos logeados como superusuario o root.Una vez logeados como superusuarios podremos escribir comandos o lanzar aplicaciones en modo superusuario como por ejemplo el gestor de archivos Thunar escribiendo en el prompt: Thunar y pulsando Enter. Todo lo que abramos o realicemos con Thunar en modo superusuario tendrá consecuencias que como usuario normal no tenía. Por ejemplo podemos abrir y editar un archivo de texto de configuración del sistema y guardar los cambios en el, cosa que como usuarios normales no podíamos.

No hay comentarios: